Grupo 6 ° B

Grupo 6 ° B
Grupo 6 ° B

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Sesión del 25 de noviembre de 2014

Hola niñ@s!! Ya estamos a punto de culminar el segundo bimestre y tambien cerca de realizar la segunda evaluación, por eso hay que echarle ganas a lo que no resta. 
Les recuerdo la tarea: 

Español pagina 69 leer y copia el texto sobre como se puede narrar un cuento de terror.

Geografía contesta las preguntas en base al video que viste en clase.
1.-¿De donde provienen los productos que tienen en casa?
2.- Haz un dibujo en el que muestres el proceso de elaboracion de los productos. 
3.-¿ Qué es el calentamiento global? 
4.-¿ Qué lo genera?
5.-¿ Que consecuencias trae el calentamiento global a la tierra?
6.- ¿ Quién lo genera y porqué?

martes, 25 de noviembre de 2014

Sesión del 24 de noviembre de 2014

Hola niñ@s!!! El día de ayer trabajamos con la estructura de los cuentos de terror en español. También con el calculo de porcentajes de algunas cantidades con ejemplos de nuestra vida cotidiana. Por ultimo vimos la importancia de los recursos que la naturaleza ofrece a los seres vivos. 

La tarea es la siguiente: 

Español elegir la leyenda o cuento q van a trabajar

Matemáticas pagina 64 y 65.

Ciencias Naturales contestar las preguntas y hacer una maqueta sobre un ecosistema natural y sobre el mismo ecosistema pero alterado por el hombre. 

sábado, 22 de noviembre de 2014

Sesión del 18 de noviembre de 2014

Hola niñ@s!!! Espero estén bien y ya con ganas de volver a clases. Les recuerdo la tarea:
Español hacer de la pagina 66 a la 69.
Matemáticas hacer la tabla que anexo a continuación

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Sesión del 12 de noviembre de 2014

Hola niñ@s!!! Hoy trabajamos con matemáticas identificando lo que es un prisma y lo que es una pirámide, así como sus semejanzas y diferencias.
En historia trabajamos con las civilizaciones agrícolas, es decir Mesopotamia, Egipto, China e India. Vimos porque  se les considera civilización agrícola y la relación de la naturaleza con las poblaciones. 

Tarea: hacer la próxima pagina en la que nos quedamos. Traer juego de geometría, tijeras y pegamento. 

Historia: hacer un mapa conceptual sobre las civilizaciones agrícolas. 


martes, 11 de noviembre de 2014

Sesión del 11 de noviembre de 2014

Hola niños!! Este día lluvioso hubo poca asistencia de niños a la escuela. 
Hoy trabajamos con matemáticas la pagina 52 para reafirmar la multiplicación por 10, 100, 1000, 10000, etc.
También en geografía hicimos la actividad de la pagina 51.
En español vimos lo que es el discurso directo e indirecto en una entrevista. 
La tarea es la siguiente:
Traer juego de geometría, investiga lo que ea un prisma y una pirámide. 
Geografía que es la biodiversidad. 

jueves, 6 de noviembre de 2014

Sesión del 05 de noviembre de 2014

Hola niñ@s!! El día de ayer miércoles la mitad del grupo no asistió a clases. Me imagino que por la lluvia q estuvo cayendo todo el día. 
Ayer trabajamos la linea del tiempo de historia bloque II.
También dimos terminación al tema de ubicar puntos en la recta. 
En español comenzamos a recabar y organizar la información que investigaron para el reportaje. 

Y la tarea fue la siguiente: 

Matemáticas pagina 48 y 49.

Español investigar las fiestas, artesanías e imagenes de santa cruz
Imagenes del trabajo: 








martes, 4 de noviembre de 2014

Sesión del 4 de noviembre de 2014

Hola niñ@s!! Buenas noches la semana viene empezando asi que hay que echarle ganas para lograr lo esperado.
Les recuerdo la tarea: 
Español elaborar y aplicar la entrevista a 3 personas sobre lo que les tocó para el reportaje. 

Matemáticas ubicar en la recta los puntos 
a) 0.5
b) 1
c) 1/2
d) 3/4
e) 0.25
f) 0.75
g) 2
h) 1 2/2 
La recta es de 10 cm. 
Estudiar las fracciones con la equivalencia a numeros decimales. 

Historia traer imagenes sobre las civilizaciones de oriente y el mediterraneo, tijeras y pegamento para hacer la linea del tiempo. 

sábado, 1 de noviembre de 2014

Sesión del 30 de octubre de 2014

Hola niñ@s!! ya terminamos nuestra semana de trabajo este fin es largo pues el viernes no trabajamos en el aula.
Sin embargo hay que continuar con el trabajo y no olviden las tareas:
Matemáticas resolver el desafio en el que nos quedamos.

Español hacer la investigación sobre Santa Cruz del Valle para el reportaje que se va a elaborar. 

Traer la calavera terminada para presentarla y adornar el salón.
Tambien les comento que a partir del lunes se aplicara el cuaderno viajero el cual les explicaré despues. 
Me despido niños que descancen y hagan sus tareas.